HISTORIA DE UN CLUB CENTENARIO
Evolución del Escudo


1916


1944


1951


1971


1990
Evolución de la Equipación


1916


1922


1935


1944


1951


1966


1971


1984


1997


2003


2013


2016


2020
Nuestro himno


Historia de un Club Centenario


1916
1916 – 1920: Los inicios
Situada en el centro-este del Principado de Asturias, junto al mar, la localidad de Villaviciosa es conocida por sus grandes paisajes que atraen a un gran número de turistas y especialmente por su industria sidrera, conocida ampliamente en todo el país. Su relación con el mundo del fútbol viene de..Leer más
1920
1920 – 1930: Todo al Negro
El C.D. Lealtad, conocido popularmente también como Lealtad, vestiría inicialmente camisa blanquinegra con pantalón negro, pasando a partir de 1920 a vestir camisa negra con pantalón blanco, uniformes ambos que en el futuro adoptaríamos indistintamente en varios ciclos imponiéndose la gran mayoría de las ocasiones el negro como color oficial...Leer más
1930
1930 – 1940: Década de cambios
En los años treinta el Club progresa adecuadamente y de la Tercera Categoría ascendíamos a la Segunda Categoría al término de la temporada 32/33 -tras ser terceros de grupo y superar en la Final de las Eliminatorias de Promoción al Racing de Viesques F.C. como primer clasificado-, una división donde..Leer más
1940
1940 – 1950: Crecimiento del fútbol
Finalizado el conflicto, el C.D. Lealtad se reorganizaba casi de inmediato tras la obligatoria purga de sus dirigentes y jugadores, participando nuevamente en los campeonatos de una federación que, desde 1941, pasa a denominarse Federación Astur-Montañesa al asumir los clubs de la disuelta Federación Cántabra más las provincias de León,..Leer más
1950
1950 – 1960: Reestructuración de Categorías
En 1950 también surge en el concejo el Club Arenas, quien queda inscrito en Tercera Regional, iniciando el C.D. Lealtad un breve periplo en Segunda Regional que nos mantendrá con actividad las temporadas 50/51 y 51/52, campaña esta última en la que conseguíamos retornar a Primera Regional. Sin embargo, la..Leer más
1960
1960 – 1970: Llenando Les Caleyes
La temporada 60/61 la pasamos en Segunda Regional, saliendo de este pozo concluida la campaña 61/62 al ser segundos tras el Santa Marina C.F. Iniciábamos con este ascenso un ciclo en Primera Regional que conseguirá atraer un buen número de aficionados al Campo de Les Caleyes. El paso de clubs..Leer más
1970
1970 – 1980: Un club “ascensor”
En la década de los años setenta el C.D. Lealtad se convierte en un club ascensor, permutando las categorías de forma rápida tanto en orden ascendente como descendente, aunque en ocasiones tales cambios obedecían a reestructuraciones producidas en el seno de la Federación Asturiana. De este modo, en las primeras..Leer más
1980
1980 – 1990: Y llegamos a la Liga Nacional
Durante los años ochenta el C.D. Lealtad permanece como un club histórico dentro de la Federación Asturiana pero que, hasta la fecha, nunca había militado en Categoría Nacional, una ambición a la que aspiraban todos los clubs humildes españoles formados por jugadores aficionados. Conseguir alcanzar este reto era una posibilidad..Leer más
1990
1990 – 2000: Etapa de gran esplendor
Tras el ascenso a Categoría Nacional, el C.D. Lealtad debuta en Tercera División durante la temporada 90/91 con la firme voluntad de realizar un buen papel. El puesto conseguido, décimo, colmaba nuestros deseos, pero más aún porque en esa temporada se abría una etapa de gran esplendor convirtiendo la década..Leer más
2000
2000 – 2010: Época de transición
El inicio del nuevo siglo no será tan fructífero como la última década, pero a pesar de todo se nos presentaron nuevas oportunidades para retornar a la segunda división B. La temporada 00/01 nos lleva a la liguilla tras el cuarto puesto en la liga pero un poderoso Real Club..Leer más
2010
2010 – 2020: Nuestro mejor momento
La década actual se inicia con los problemas deportivos surgidos en los últimos años y el descenso de presupuesto repercute en la confección de las distintas plantillas. Deportivamente el Club lo acusa y finalizábamos decimosegundos en la temporada 10/11 y decimocuartos en la 11/12 luchando por evitar el descenso. En..Leer más